top of page
Buscar

Kit básico de Running


ree

Correr es simple y necesitas pocas cosas, pero tener el siguiente kit básico te hará la experiencia mucho mejor.


1) Zapatos: ¿Te imaginas tener que correr una maratón en botas, tacones, sandalias o en general en cualquier tipo de zapatos que no sean apropiados? Tan solo hacerse a la idea de correr una maratón es aterrador, pero si además no cuentas con el calzado adecuado parece ser casi imposible.

Entre los beneficios de contar con zapatos adecuados, están los siguientes:

  • Prevención de lesiones.

  • Comodidad.

  • Velocidad.

  • Durabilidad.

ree

Dicho esto, encontrar el zapato ideal no es tarea sencilla. Tendrás que hacer una investigación inicial y luego un trabajo de campo para asegurarte que encontraste el indicado. Las siguientes indicaciones te harán más sencilla la búsqueda:


  1. Identifica tu talla: Es importante que visites una tienda especializada en running y te midas los tenis. Un mismo número de talla puede ser sustancialmente distinto en otra marca, así que asegúrate. No muy suelto, no apretado.

  2. Comodidad: Un zapato puede ser tu talla, pero sencillamente no hormarte cómodamente. Los refuerzos en talón, la rigidez de la suela y la lengueta suelen ser las características que determinan si unos tenis te sientan cómodos o no. Todos los zapatos son diferentes y solo probándolos sabrás si se ajustan o no a tu pie.

  3. Soporte: El soporte es quizá el más importante de los atributos que debes examinar en un zapato de running. Cuánto soporte necesitas depende del tipo de pisada que tengas (neutro, pronador o supinador) y en función de esto, deberás buscar uno u otro tipo de zapatos. Nuestra recomendación es que acudas a una tienda especializada en running y te hagan una prueba básica de pisada.

Usar un tipo de calzado equivocado o que no te brinde el soporte necesario es el camino directo a las lesiones.


2) Ropa: No hay nada peor que correr en ropa inadecuada.


ree

En términos generales, considera estos aspectos:


  1. Comodidad: Al igual que sucede con los tenis, la ropa debe ser cómoda. Debe ser de tu talla y sentirse bien en tu cuerpo. Pantalonetas no muy largas, y camisetas no muy anchas. La comodidad es clave.

  2. Protección solar: Las telas modernas para ejercicio suelen traer protección UV, de modo que evites irritar la piel e incluso contraer enfermedades como lo es el cáncer de piel. Si no puedes conseguir ropa con esta tecnología, por lo menos asegúrate que las prendas de cubran las extremidades y partes del cuerpo más expuestas a los rayos del sol. En todo caso, siempre usa protector solar!

  3. Ventilación: Aún si corres en clima frío, la ventilación en la ropa es absolutamente necesaria para reducir la sudoración. La extrema sudoración incrementa la temperatura corporal y el ritmo cardiaco, así que esto impacta directamente en tu rendimiento. Prueba prendas livianas con bastante ventilación y no volverás a usar otra cosa.

  4. Anti-fricción: Las quemaduras por rozamiento o fricción son lo peor! Aunque existen formas de evitar que esto suceda, como utilizando vaselina o cremas anti-rozamiento, la horma de la ropa y la calidad de la tela es indispensable para este propósito. Las telas de mala calidad suelen servir para distancias cortas, pero cuando pases cierto umbral desearás nunca haberla comprado.


3) Reloj: Por último, incluimos en nuestro kit básico de running un reloj porque creemos que es una herramienta innegociable. No tiene que ser un reloj inteligente, es suficiente uno que sea cómodo, que te diga la hora y ojalá, te permita cronometrar. Esto te permitirá medir y controlar tu sesión de ejercicio, tus intervalos y hasta tu ritmo de carrera si conoces la distancia entre un lugar y otro.


Ahora bien, si quieres mejorar la experiencia, un reloj inteligente es definitivamente el camino. Te permitirá en tiempo real controlar tu pace, ritmo cardiaco, tiempo de intervalo, tiempo total transcurrido y hasta la música. Posteriormente, te registrará todos los datos de tu actividad e incluso hará un trazado de tu ruta para compartir en redes sociales.


ree

Como te dijimos al principio, para correr no se necesita mucho, pero si tienes a tu disposición este kit básico disfrutarás más la experiencia del running y verás una mejora exponencial en tu rendimiento.

 
 
 

Comentarios


bottom of page